jueves, 25 de diciembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
Conferir edad al bonsai bajando las ramas
Etiquetas:
Conferir edad al bonsai bajando las ramas
jueves, 27 de noviembre de 2008
Semi cascada y cascadas bonsai
A muchos les parece abstracto el estilo cascada o semi cascada porque al parecer el arbol de este estilo no tiene lugar en la imaginacion de lo que la palabra árbol evoca. Muy lejos de esto pueden haber ejemplos de sobra en la naturaleza y sin embargo, también es un estilo alejado de lo convencional y para mi gusto, bastante abstracto. Aún así, me gusta mucho y de solo ver una planta, sugiere a gritos adoptar este estilo.
Entonces ....por que no o mejor aún....si a las cascadas y semivascadas
viernes, 21 de noviembre de 2008
Bonsai posterior al arreglo de ramas
Esta cascada fue remodelada y trasplantada a esta maceta de barro, creando así una imagen más compacta.
Parece acertada la relación de la maceta y el follaje del bonsai, en cuanto al peso visual del conjunto. La mesita ayuda al momento de exibirla, ya que el largo del ápice, sobrepasa el límite de la maceta.
Etiquetas:
Bonsai posterior al arreglo de ramas
viernes, 14 de noviembre de 2008
Encuentro de Bonsai FELAB Argentina 2008

Los objetivos planteados para esta reunión eran establecer y continuar la amistad y fomentar la paz. Quizas en todos nosotros se encuentra este deseo. Talvez la forma de acercarnos a esto es hacer encuentros como estos, donde nos conocemos y nos acercamos en torno a un camino común, para recorrerlo juntos. Esto es muy grato y es donde se cumple el objetivo del bonsai, como actividad no separada de el resto de las artes. Proponer desde el sentimiento y las ideas, una manera de hacer o una visión particular no debería separarnos sino muy al contrario, unirnos participando del lenguaje del BONSAI.

Me hago responsable de la vida e instrumento de la creación. Que más se puede pedir.....................
En conclusión, lo que el bonsai hace por mi es mucho y quisiera compartirlo con todos los que estan ahí, sin saber que hacer, gastandose las horas.

Amor por lo que hacemos y por los seres que nos acompañan. Las reglas se basan en amor y cuando se rompen debiera ser por amor y no por otras discusiones. Es que sentimos y pensamos que esta bién así.
Que buen maestro el que te enseña esto tan importante.

Volver al árbol y no inentar convertirlo en un bonsai. Aprender a observar que nos sugiere y que causó que tuviera ese caracter. Es la aceptación del otro con sus virtudes y con sus defectos y entonces desde ahí, rescatar lo bueno y disminuír los defectos.
Es un Psiquiatra de árboles.....jaja
Es un Psiquiatra de árboles.....jaja
A Pedro J. Morales, agradecer la dedicación, entrega y generosidad que ha tenido siempre, para difundir el arte bonsai en todo el globo. Además de ser un gran artista, que sabe revelar la belleza escondida dentro del árbol

Mas que agradecer:
A Damián Carlini y Alejandro Sartori por su diligente gestión en la solución de imprevistos. Ademas por su aporte en el bonsai.
A Marita Gurruchaga por toda su acogida y bondadosa presencia.
A Martín Erculiani y todo el equipo que lo acompaño.
A Sr. Wu por su generosa atención.
Y a muchos otros que participaron......
GRACIAS
Etiquetas:
Encuentro de Bonsai FELAB Argentina 2008
lunes, 6 de octubre de 2008
Un cambio en la maceta y.........otro Bonsai
Crear la armonía entre el árbol y la maceta, entre el objeto y su entorno o, si se quiere, el fondo y la figura. es tema de la composición artística en todas sus variedades y formatos. El contenedor y el contenido, van unidos en una expresión única en el tiempo y dependerá de la elección más o menos afortunada, que estos se lleven bien.
Los cambios en esta elección pueden ser dramáticos en su sentido o expresión de estilo y es la oportunidad de producir la diferencia, en un arte tan tradicional (a veces) como lo es el bonsai.


Etiquetas:
Un cambio en la maceta y.........otro Bonsai
miércoles, 1 de octubre de 2008
Nuevos árboles que se integra a la familia de bonsai
Es adquirir sentido presenciar el nacimiento de un hijo y en este caso, la chochera me escurre chorreando por el jardin. Les presento a los nuevos miembros de este clan.


De ahora en tanto seré responsable de su educación. Eso es para mi, la posibilidad de conseguir que se exprese con su propio sentido y en la forma que realce su potencial. El resto queda ligado a su naturaleza y lo que lo hace ser.

viernes, 22 de agosto de 2008
Naturaleza y Ética
Mucho podemos observar en los fenómenos de la naturaleza, que nos revelen formas de relacionarnos entre nosotros. Una buena forma de ubicarnos y sentirnos en armonia, es saber asumir el lugar que nos corresponde en el orden natural y actuar en consecuencia. Esto servirá de seguro, para no estorbarnos a la hora de interactuar, como lo hacen también las ramas de un árbol añoso, que ha conseguido en el tiempo, privilegiar algunas ramas mejor ubicadas, para beneficio del conjunto, es decir, la vida total del árbol. Si seguimos esta idea de seguro comprendedremos, que también muchas ramas quedan en el camino y son prescindidas por el conjunto por carecer de sentido. En ocasiones también se observa, que los elementos trabajan de manera natural, alterando ciclos en los árboles y que en apariencia, parecen crueles desde un punto de vista micro, pero al llevarlos a la mirada macro descubrimos su coherencia. Lo importante de esto, es que el arbol se adapta a su nueva condición alterada y no se queda en la queja, de lo que pudo haber sido.Entre nosotros, hay mucha similitud con esta forma de relación de la naturaleza. Muchas veces habremos sentido que una rama mayor y con más fuerza, nos ha quitado la luz que necesitamos para seguir creciendo. Es entonces cuando necesitamos del sentido de pertenencia y no creer que solo tenemos sentido propio. Estamos ligados a algo más grande y lo que somos se lo debemos a aquello, que nos hace ser y nos da sentido.En consecuencia actuar con ética, es actuar con sentido de conjunto y totalidad, en que cada parte esta relacionada con la otra y con su totalidad, aportando lo que cada una es, por naturaleza.Actuar criticando lo que hacen otros es de por si, peligroso por lo menos, porque aún teniendo una clara percepción de los errores e inconsecuencias naturales de toda vida y cultura, no significa que nuestro aporte este por encima de los de los demás y que haga que el esfuerzo de los otros visto con una visión limitada y cortoplacista, sea en virtud, excluyente e inmejorable.Cuidemonos entonces de la crítica y el juicio que siembra la sisaña entre nosotros y que si aporta algo (cosa dudosa), sea solo frustración en un proceso que debe ovservarse a largo plazo y que aún así, nunca esta perfecto ni acabado.Rafa.
Etiquetas:
Naturaleza y Ética en el mundo del Bonsai
sábado, 7 de junio de 2008
6ª Convención Mundial de Bonsai - Puerto Rico 2009
Estimados amigos:
Tengo el agrado de comunicarles mi participación en la 6ª Convencion Mundial de Bonsai a realizarse en Puerto Rico en el 2009.
Tendré el honor de representarlos en esta convención, que para mi en especial es una ocasión muy placentera. Además de conocer a los maestros invitados que son de primera linea en el concierto internacional. Será una oportunidad para demostrar lo que hacemos en Chile y nuestro continente americano y me ha tocado a mi tal honor así es que espero que queden todos bien representados.
Les dejo planteada la invitación a participar, ya sea a traves de nuestra Asociación Chilena de Bonsai o en forma asociada o particular.
Muchos Saludos
Rafael Rebollo Crespo
vivebonsai
Tengo el agrado de comunicarles mi participación en la 6ª Convencion Mundial de Bonsai a realizarse en Puerto Rico en el 2009.
Tendré el honor de representarlos en esta convención, que para mi en especial es una ocasión muy placentera. Además de conocer a los maestros invitados que son de primera linea en el concierto internacional. Será una oportunidad para demostrar lo que hacemos en Chile y nuestro continente americano y me ha tocado a mi tal honor así es que espero que queden todos bien representados.
Les dejo planteada la invitación a participar, ya sea a traves de nuestra Asociación Chilena de Bonsai o en forma asociada o particular.
Muchos Saludos
Rafael Rebollo Crespo
vivebonsai
jueves, 22 de mayo de 2008
UN ARRAYAN CON PRETENSIONES
Este arbolito fue trasplantado hace un poco más de un año y ya fue exhibido en el tercer Concurso de Bonsai del Instituto Cultural Chileno Japones, llevándose una mención honrosa. Mucho del mérito lo tiene la naturaleza que le dio forma y que ayudé a seleccionar su diseño posterior.
NUEVOS BONSAI DE NATIVOS
sábado, 10 de mayo de 2008
miércoles, 7 de mayo de 2008
NO SOLO DISEÑO EN BONSAI, TAMBIÉN CULTIVO

Baje las ramas gruesas y por supuesto, en la medida que brote se pueden ir cortando y reemplazando por las mas finas.
Cambié la posición de plantado dándole mayor inclinación. En un tiempo más se podrá escoger una bandeja más plana. Corté los jin que me parecía que no iban con el diseño.
Este Junípero comprado en un vivero de las cercanías de Colina,

Junto con el desarrollo del follaje, se nota una mejora en la distribución de los espacios y la proporción de verde en relación a la madera.
Es por esto quizás, que en el Tercer Concurso de Bonsai del Instituto de Cultura Chileno Japones, fue galardonado como el mejor bonsai de la muestra.


Etiquetas:
NO SOLO DISEÑO EN BONSAI,
TAMBIÉN CULTIVO
sábado, 1 de marzo de 2008
BONSAI V/S TECNOLOGIA
Me quede dándole vueltas a algo que en apariencia es tan sutil, que quizás pasa desapercibido para muchos de nosotros. Se me ocurrió incorporar una pequeña bomba para hacer una cascada en el bosquecillo y quedo bien luego de muchas pruebas para encausarla. En resumen, se ha transformado en un bonsai enchufado y es una paradoja en si mismo. Tal ves el uso de la energía en un mundo como el que hemos creado, se ha vuelto una adicción sin límites y que esta además, este incorporada a un arte que nos acerca a la naturaleza y se supone que nos sensibiliza, en la relación con esta y sus equilibrios, crea una confrontación que no había enfocado antes desde ese punto de vista. ¿ Es esta la forma de equivocarnos sutilmente?. No lo se y ojalá alguien me de su opinión.
lunes, 11 de febrero de 2008
UNA EXIBICIÓN DE BONSAI PARA OTOÑO Y OTRA EN PRIMAVERA

La idea es hacer los eventos en el pueblito de Los Domínicos y juntar a las personas que quieran mostrar su trabajo, con un buen marco de público.
Iremos avanzando en la idea y comunicaremos oportunamente fecha y requisitos para participar.
Junto con esto, estamos organizando el viaje a Buenos Aires, para Noviembre de este año en lo que será, el Encuentro Latinoamericano de FELAB (Fed. Latinoamericana y Caribeña de Bonsai)
jueves, 7 de febrero de 2008
PAGINA WEB de BONSAI en CHILE VIVEBONSAI

Una cordial invitación de;
Rafael Rebollo Crespo
sábado, 5 de enero de 2008
OTRO BONSAI VIRTUAL

Suscribirse a:
Entradas (Atom)